El sector pyme es uno de los mas golpeados por la crisis económica y en las últimas horas se conoció un informe que muestra otro factor de problema. Es que, de acuerdo a una reciente investigación llevada a cabo por la Fundación Observatorio Pyme (FOP), en marzo y abril se registraron caídas del 21% a los créditos totales otorgados al sector privado.
El informe indica que “sin dudas, una mayor disponibilidad de fondeo permitiría morigerar los efectos de la recesión, así como también sostener la oferta productiva de todas estas empresas fuertemente generadoras de empleo”, y agrega que un tercio de las pymes manufactureras más dinámicas requeriría financiamiento para capital de trabajo en los próximos meses.
Por su parte, solo el 14% de las pymes industriales tienen la intención de solicitar alguna línea de crédito para capital de trabajo, mientras que el 10% realizará el pedido para comprar bienes de capital. Igualmente, según detalló la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la intención de inversión bajó de 20,5% en abril a 19,7% en mayo y la evaluación de esa posibilidad se redujo del 13% al 10%.
Recordemos que, a estos datos preocupantes, hay que añadirles los casi 40.000 empleos perdidos en el sector, lo que representa una caída del 6% en la planta de ocupados, se le suman las trabas para adquirir créditos en los bancos. En consecuencia a esto último, hubo una caída cercana al 21% de los préstamos recibidos por el sector privado en los meses de marzo y abril, si se lo compara con los mismos meses del 2018.