La empresa Ford les confirmó ayer a proveedores, sindicato y concesionarios que discontinuará el montaje del sedán Focus en la Argentina a partir de mayo de 2019, por la caída de ventas del producto en nuestro país y en Brasil.

Por el momento, la compañía no tiene una plataforma reemplazante para su tradicional modelo aunque está negociando con la casa matriz un proyecto a futuro pero la situación es complicada debido a los altos costos y la baja del mercado argentino y brasileño.

Actualmente, el Focus representa 23% de la producción de Pacheco pero llegó a significar hasta 45% en su pico de actividad. En esa planta, Ford trabaja en dos turnos para la pickup y en uno para el modelo que se discontinuará. Por el momento, no está definida la situación de los trabajadores destinados al Focus pero las autoridades de la compañía están en conversaciones con el sindicato del Smata para llegar a un acuerdo.

 

Resultado de imagen para ford focus pacheco

Además de la caída del mercado, la decisión se tomó por la tendencia de los consumidores de volcarse a los SUV y pickups livianas en detrimento de los sedanes y hatchbaks. Estos últimos pasaron de representar 14% de las operaciones hace dos años a tan sólo 8,5% actual, mientras que el segmento SUV y pickups livianas crecieron de 10% a 16% en el mismo período.

Mientras tanto, Ford se encuentra en negociación con Volkswagen a nivel mundial luego de la alianza estratégica firmada en junio. Uno de los proyectos que podrían concretarse en la Argentina sería que a partir de las próximas generaciones de la Ranger y la pickup Amarok de la marca alemana (que hoy se produce en la planta de Volkswagen en Pacheco) tengan un alto nivel de integración para llegar a ser modelos «gemelos», tal como había adelantado Ámbito Financiero. En el pasado, las dos empresas conformaron Autolatina y tras su división en los 90, quedaron separadas por un alambrado olímpico.

Menos patentamientos

El patentamiento de vehículos registró en septiembre una caída de 34,7% y, por primera vez en el año, el acumulado se muestra negativo en la comparación interanual. Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), el número de vehículos patentados durante septiembre de este año ascendió a 52.364 vehículos, lo que muestra una baja de 20% en meses consecutivos, ya que en agosto de este año se habían registrado 65.487 unidades.

Si la comparación es interanual, la caída se eleva al 34,7%, ya que en septiembre del año pasado se habían patentado 80.238 unidades.