Con el conflicto que los enfrenta a Farmacity como telón de fondo, los farmacéuticos de la Provincia realizarán mañana desde las 10 una Jornada frente a la Procuración General de la Nación, en la Ciudad de Buenos Aires, lugar donde se encuentra el dictamen que espera desde hace meses la Corte Suprema de Justicia de la Nación para tomar una decisión en el caso de las farmashoping.
Los dictámenes son una parte esencial del proceso para que los jueces decidan la cuestión que están tratando. Es decir, cómo se van a pronunciar en torno a la sentencia de la Suprema Corte bonaerense que, acorde con la ley vigente, impide la instalación de la cadena de farmacias Farmacity en suelo de la Provincia.
En un nuevo comunicado, el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia destaca que «desde agosto de 2017 la Corte Suprema de Justicia de la Nación analiza la queja presentada por el actual vicejefe de gabinete de la Nación», Mario Quintana, quién le inició un juicio a la provincia de Buenos Aires en 2012 para poder instalar su cadena de farmashopings. «La decisión de Quintana mantiene en vilo a miles de farmacéuticos en todo el país», reclaman el sector farmacéutico.
Lunes 9 de abril JORNADA FARMACEUTICA en Guido 1577. CABA. Respaldo a la Procuración para que se pronuncien de manera independiente sin presiones políticas por intereses privados de funcionarios que son parte del gobierno.https://t.co/abunIxts5T pic.twitter.com/rp8s5VQHx5
— Colfarma (@colfarma) April 7, 2018
Hace años que la cadena de farmacias Farmacity quiere ingresar a la provincia de Buenos Aires, pero la ley actual 10.606 no se lo permite, debido a que en suelo bonaerense, la propiedad de estos negocios está en manos de un farmacéutico. En todo caso, pueden acceder en sociedad a dos o tres locales como máximo, pero no a una gran cadena, como la firma.
Si bien la Corte Suprema de Justicia provincial ya falló contra los recursos presentados por la empresa, el máximo tribunal nacional accedió a revisar la sentencia, lo que generó una ola de críticas. Es que los lazos políticos de Farmacity con el Gobierno son muy conocidos, empezando por el ex CEO Mario Quintana, quien integra el gabinete nacional. Además, el juez de la Corte Carlos Rosenkrantz fue abogado de la firma.
Por eso, los farmacéuticos rechazan la presión política y realizan distintas actividades para visibilizar la problemática y buscar adhesiones. Mañana desde las 10 horas realizan una «Jornada Farmacéutica» para dialogar con colegas y vecinos, y para «respaldar a la Procuración y a sus integrantes para que se pronuncien de manera independiente y no sufran presiones e intromisiones políticas por intereses privados de funcionarios que son parte del gobierno».
«Los farmacéuticos apoyamos la declaración de OMS Argentina y trabajamos para que las personas “…tengan acceso a la atención que necesitan, cuando la necesitan y donde sea que se encuentren. Más allá de si viven en grandes ciudades o en pequeños parajes”, culmina el comunicado.