El parlamento de Bolivia recibió hoy la carta de renuncia de Evo Morales a la Presidencia, en la que indica que con la decisión, busca «evitar» la violencia, expresa su deseo de que retorne la «paz social» al país y vuelve a denunciar que fue víctima de un golpe de Estado.

«Mi responsabilidad como presidente indígena y de todos los bolivianos es evitar que los golpistas sigan persiguiendo a mis hermanos y hermanas dirigentes sindicales», señaló en el texto enviado al Senado y agrega que «hoy es el momento de la solidaridad entre nosotros y nosotras, mañana será el momento de la reorganización y el paso al frente de esta lucha que no termina con estos tristes sucesos», continuó.

Morales destacó que fue «obligado» a renunciar por un golpe de Estado liderado por «fuerzas oscuras que han destruido la democracia».

En tanto, el ahora exmandatario boliviano volvió a utilizar su cuenta de twitter para insistir con la denuncia de golpe de estado. «Como en octubre de 2003, Carlos de Mesa, el golpista cómplice del prófugo Gonzalo Sánchez de Lozada, inaugura su golpe de Estado con represión para causar muertos y heridos en La Paz y El Alto. La comunidad internacional es testigo de este atentado contra la vida y la CPE», dijo Morales.

Además, se solidarizó con las víctimas de los enfrentamientos con la policía «amotinada» y sostuvo que «después del primer día del golpe cívico-político-policial, la policía amotinada reprime con bala para provocar muertos y heridos en El Alto. Mi solidaridad con esas víctimas inocentes, entre ellas una niña, y el heroico pueblo alteño, defensor de la democracia«.

Por su parte, la embajada argentina en La Paz afirmó hoy que Carlos Romero, el ministro de Gobierno de la administración de Evo Morales, no está “asilado” en esa sede diplomática, pese a que otras fuentes diplomáticas aseguraron que el funcionario boliviano sí está como huésped en el lugar.

“Argentina respeta el derecho de asilo como un derecho fundamental consagrado en la Convención de los Derechos Humanos. No obstante ello, la embajada argentina en Bolivia informa que el ex ministro de Gobierno Carlos Romero NO se encuentra asilado en esta representación diplomática”, señala un comunicado de prensa.