Estados Unidos decidió nuevas sanciones contra Irán, luego del que presidente Donald Trump retirara al país del acuerdo nuclear iraní. Las sanciones fueron comunicadas hoy por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, y abarcan a individuos que tienen nexos con la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.
En total fueron tres entidades y seis individuos iraníes los que fueron sancionados por la OFAC. Meghdad Amini (nacido en 1982), Mohamad Hasan Khodai (1983), Said Najafpur (1980), Masud Nowbakht (1961), Foad Salehi (1986) y Mohamadreza Khedmati Valadzaghard (1986), son las seis personas que recibieron las medidas punitivas. Los motivos que se esgrimen son vínculos con los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán y su grupo de élite (Fuerza Quds).
Por otro lado, las entidades que quedaron sujetas a sanciones son Jahan Aras Kish, Joint Partnership of Mohammadreza Khedmati and Associates y Rashed Exchange. El Departamento del Tesoro comunicó también que Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos desarticularon una red de cambio de divisas que transfirió millones de dólares a los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán y Fuerza Quds.
«La confirmación de las sanciones ratifica la decisión de Trump
de evitar cualquier salida diplomática al conflicto con Irán»,
coincidieron varios analistas.
«Hoy [10 de mayo] Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos realizaron una acción conjunta para desarticular una amplia red de cambio de divisas en Irán y en Emiratos Árabes Unidos que obtuvo y transfirió millones de dólares en efectivo a los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán-Fuerza Quds», señaló el comunicado. La OFAC asegura que el «Banco Central de Irán fue cómplice de este esquema».
El Gobierno de Estados Unidos decidió reinstaurar una serie de sanciones contra Irán luego de denunciar, por orden del presidente Donald Trump, el Pacto de Acción Integral Conjunta (PAIC). El PAIC fue firmado en 2015 por Irán junto a Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China, Rusia y Alemania para el desmantelamiento progresivo del desarrollo nuclear de armas iraníes y su conversión a fines pacíficos. En contrapartida, los países levantaban sus sanciones.