La volatilidad se apoderó hoy del mercado financiero en Buenos Aires y el precio del dólar subió 42 centavos (1,47%) hasta los 27,742 pesos para la compra y 28,847 pesos para la venta, según el promedio bancario realizado por el Banco Central.
Inversores locales y extranjeros salían este viernes en masa de las Lebac en el mercado secundario y se iban al dólar, lo cual aumentaba la volatilidad a un extremo y el precio del billete alcanzaba un nuevo récord.
La salida se registraba porque los inversores preveían que el tipo de cambio podría subir más la semana que viene cuando venzan unos 520.000 millones de pesos en Lebac.
El peso anotó una nueva devaluación del 1,47%
frente al billete estadounidense y acumuló una
caída del 12,8% en lo que va de junio.
El peso anotó así una nueva devaluación del 1,47% frente al billete estadounidense y acumuló una caída del 12,8% en lo que va de junio. Y desde que arrancó el año la depreciación de la moneda nacional alcanzó el 52,5%.
“Pérdida de credibilidad”, fue la razón que argumentó ayer Federico Sturzenegger en su carta de renuncia a la presidencia del Banco Central. Se esperaba que ese panorama se disipe por lo menos parcialmente este viernes con el debut de Luis Caputo, pero eso no ocurrió.
La volatilidad estuvo potenciada por una fuerte salida de inversores de las Letras del Banco Central (Lebac) en el mercado secundario, que vendían y dolarizaban sus carteras. En ese contexto, se dispara al 60% el rendimiento de la letra que vence el martes próximo, cuando ayer estaba en 42,5%.
En tanto, empresas agroindustriales dejaron trascender que este viernes liquidaron 300 millones de dólares en el mercado de cambios para dar una mano al Banco Central y al Tesoro, aunque esto no alcanzó para frenar la corrida.