Unos 400 chicos de la zona sur de la provincia de Buenos Aires se encuentran afectados por la falta de servicio de transporte escolar, debido a retrasos en las licitaciones del servicio, la falta de oferentes y la disconformidad con los precios dispuestos por el Gobierno bonaerense.
La peor situación se presenta en Coronel Dorrego, donde 160 alumnos están sin el servicio a raíz de una medida de fuerza que iniciaron los transportistas por la disconformidad en los valores que está pagando la Provincia. Los prestadores mantuvieron reuniones con los consejeros escolares, pero no llegaron a un acuerdo y los estudiantes se quedaron sin transporte.
Sergio Vulcano, referente de los transportistas, explicó que el conflicto se inició en marzo, cuando decidieron parar porque “la Provincia quería pagar los mismos valores vigentes un año antes”. En abril el sector decidió reanudar los viajes para poder firmar un nuevo convenio en mayo. “Ese mes lo trabajamos gratis”, dijo Vulcano.
Luego dio a conocer que la administración de María Eugenia Vidal le transfirió a los distritos la responsabilidad administrativa de llevar adelante acuerdos anuales pero con valores muy bajos. “Son tan reducidos que, si decidiéramos prestar al servicio ahora, lo haríamos a pérdida”, aseveró el transportista.
“Por eso hoy estamos con una tarifa un 30% menor que 2017, considerando la inflación, cuando los combustibles subieron un 45% desde mayo del año pasado. Además, hay que tener en cuenta el alza de los costos para mantener los vehículos en condiciones”, detalló Vulcano.
“Hablamos con los consejeros escolares y nos dicen que es un problema de la mayoría de los distritos de la provincia. Bahía Blanca y Tres Arroyos están en la misma situación», indicó. «Los perjudicados son los chicos, porque hay 160 alumnos que se quedan sin transporte si la Provincia no pone lo que tiene que poner”.
En el distrito de Saavedra hay 104 estudiantes sin el servicio debido a una serie de demoras en las licitaciones. La presidenta del Consejo Escolar, Mirian Philipp, confió que, a partir del aval recibido desde La Plata, en estos días convocarán a los transportistas para darles a conocer los nuevos valores. Hasta fines de abril se trabajó con contrato prorrogado.
Además, se conoció que en Puan hay doce circuitos sin cubrir y afecta a una gran cantidad de chicos. Adolfo Alsina no es la excepción, ya que hay 68 chicos que no cuentan con transporte y en Coronel Pringles de los 14 circuitos falta cobertura en 5 y eso afecta a diez alumnos. Estas problemáticas se deben a la falta de oferentes, ya que cuando fueron licitados nadie se presentó porque los precios actuales no son rentables.