El jefe de Gabinete, Marcos Peña, informó esta mañana que el Gobierno Nacional vetó la ley que morigera las tarifas y que se aprobó en el Senado esta madrugada.

En conferencia de prensa, Peña indicó que «la ley ya estaba vetada», que fue «irresponsable» desde un «sector del peronismo que malinterpretó las encuestas», y que «no es una facultad del Congreso fijar las tarifas».

A menos de 24 horas de haberse aprobado la emergencia tarifaria por 37 votos afirmativos en el Senado, el presidente Mauricio Macri cumplió con la promesa oficialista de sobrepasar la determinación del Congreso y vetar la ley, dejando sin efecto el retroceso de las tarifas en la luz, gas y agua.

En rigor, Macri dejó ayer firmado el decreto de veto total a la ley que dispone la anulación del aumento de tarifas de gas, luz y agua, con un impacto fiscal de $115.000 millones para 2018 y de 170.000 millones si incluye el ejercicio 2019.

«La vetaremos de inmediato», dijo ayer un alto funcionario presidencial. «Se vetará apenas sea notificada la sanción de la ley del Senado al Poder Ejecutivo, un trámite formal que ocurrirá en las próximas horas», aseguró otro vocero de Macri.

El Presidente firmó el veto, aunque
un sector del Ejecutivo pensaba
que era mejor esperar 
a la semana
próxima y dejar calmar un poco las aguas. 

Sin embargo, hasta última hora de ayer, había un sector del oficialismo que proponía posponer el veto. Los que impulsaban esta idea argumentaban que tal vez era mejor calmar un poco las aguas, apuntar los cañones a la última jornada de debate por la despenalización del aborto pero, sobre todo, evitar dar un motivo mas a la contundente Marcha Federal que finalizará mañana en Plaza de Mayo. Algunos en el Ejecutivo pensaban que si Macri vetaba ya, eran dos días de alto costo político (aún más) para el Gobierno. 

Desde que asumió, Mauricio Macri vetó totalmente cuatro leyes y otras tres de forma parcial. En 2016, el mandatario vetó la ley antidespidos que, entre otras cosas, preveía la doble indemnización por despido. Del mismo modo, también vetó un cambio a la ley de contrato de trabajo en la cual se intentó incorporar la figura del salario mínimo profesional.

Además, vetó la declaración de interés nacional de la protección de las personas portadoras de trombofilia y la expropiación del Hotel Bauen. Así mismo, de forma parcial vetó un proyecto de ley que establecía un régimen jubilatorio especial para los ex combatientes de Malvinas.

En el 2017, Macri vetó parcialmente la ley que regula  los honorarios profesionales de abogados, procuradores y auxiliares de la Justicia nacional y federal y el Régimen de Promoción de la Industria Naval. De hacer lo mismo con la ley de tarifas, entones será este el primer proyecto rechazado del 2018.