El Senado aprobará los allanamientos a las tres casas de la expresidenta Cristina Kirchner, luego de que miles de personas protestaron esta noche en la Plaza del Congreso y en las principales ciudades del país por la demora en estas inspecciones ordenadas por el juez Claudio Bonadio, y también para reclamar que sancione la ley de extinción de dominio para que el Estado pueda recuperar los bienes robados en casos de corrupción.

Bajo la consigna #21ATodosalCongreso y #Devuelvanlorobado, cientos de miles de personas respondieron a la convocatoria que fue impulsada a través de las redes sociales por segundas líneas del gobierno nacional, con el objetivo de sumar presión a la bancada peronista de la Cámara alta para que mañana aporte quorum, cuando el oficialismo intente por tercera vez autorizar el requerimiento del juez federal Claudio Bonadio para allanar los tres domicilios de Cristina.

Resultado de imagen para marcha contra cristina

La autorización de los allanamientos se producirá a una semana de que la sesión se cayó por falta de apoyo del PJ y luego de que la exmandataria, cuando los números para el quórum ya estaban garantizados, dijo que ya no tiene problemas en que se realicen las inspecciones.

El juez federal Claudio Bonadio la investiga en el marco de la causa de los cuadernos, sobre supuestas coimas que empresarios pagaron a funcionarios kirchneristas para la realización de obras públicas.

El pedido para inspeccionar las propiedades de Cristina en Recoleta, Río Gallegos y El Calafate será uno de los dos asuntos salientes de la sesión del Senado, que arrancará a las 14. El otro es el proyecto de ley de extinción de dominio, una iniciativa destinada a garantizar que en los procesos judiciales el Estado pueda recuperar bienes obtenidos de manera ilegal.

En la movilización ciudadana de ayer en las plazas provinciales y frente al Congreso, que había sido convocada por las redes sociales, también se pidió el desafuero de Cristina.

Resultado de imagen para marcha contra cristina

Sobre la senadora sí pesa un pedido de desafuero, también de Bonadio, pero para encarcelarla en el marco de la investigación sobre el supuesto encubrimiento del atentado a la Amia, no por los cuadernos.

Allanamientos con condiciones

Si bien el Senado tiene plazo para tratar este pedido de desafuero hasta los primeros días de noviembre, Cristina Fernández de Kirchner solicitó esta tarde al Senado que habilite al juez federal Claudio Bonadío a allanar sus domicilios particulares en busca de pruebas para la causa de los cuadernos de las coimas.

«Le he pedido al presidente de mi bloque (Marcelo Fuentes) que, en la reunión de labor parlamentaria convocada para el día de la fecha, comunique al resto de los jefes y jefas de bloque que, a esta altura de las circunstancias, no tengo ningún inconveniente en que el cuerpo autorice lo solicitado por Bonadío», mencionó la exmandataria en un comunicado difundido por sus redes sociales.

«Corresponde aclarar que esta decisión no implica convalidar la irracionalidad de las medidas dispuestas por Bonadío en su cruzada persecutoria contra mi persona, sino que tiene por principal objetivo terminar, de una vez por todas, con el show montado alrededor de estos allanamientos sin fundamentos», agregó.

Cristina exigió que «no haya cámaras de televisión ni fotográficas, para evitar así la posterior difusión de imágenes en programas oficialistas con clara intención de humillación y hostigamiento hacia mi persona».

También demandó que «se resguarden los objetos de uso personal y de aquellos que conformen el ajuar de las casas. Para ser más clara señores senadores y señoras senadoras: si encuentran lingotes de oro, millones de dólares o piedras preciosas en bolsas, se los pueden llevar; pero si encuentran un anillo o un collar, está claro que son objetos de mi uso personal».