La Argentina atravieza una profunda crisis económica, o una «tormenta de frente», como la llama el Presidente. Dicho como sea, la realidad es una sola. Además de la fuerte depreciación que el peso viene sufriendo desde hace varios dias, hay que agregar que el riesgo país volvió a ubicarse por encima de las 700 unidades y que , en Wall Street, los ADRs de empresas argentinas se derrumbaron por encima del 10%: Edenor bajó 10,9%; Banco Macro, 9,4%; Galicia, 8,5%; y Pampa Energía, 6,3%.

El balance general de empresas arrojó 48 alzas, 36 bajas y ocho papeles sin modificaciones. El volumen negociado en acciones alcanzó este miércoles los $1.133,87 millones. El mayor incremento fue para Petrobras con una suba de 10,85%; mientras la baja más pronunciada fue para Metrogas con 4,19%.

El riesgo país argentino es el más alto
de la región, solo superado 
por Venezuela
que tiene 5600.

En lo que va del mes, el panel líder perdió 13,1%; mientras que durante el año acumuló una caída de 15,3%.

Vale recordar que el 13 de agosto el índice de la banca JP Morgan llegó a 746 puntos, su máximo nivel en tres años y medio desde el 7 de enero de 2015. Luego pareció acompañar una tensa calma de los mercados, que en apenas 10 días volvieron a convulsionarse. .