El Riesgo País avanzaba 6,4% esta mañana y se ubicaba en los 3.160 puntos básicos, a raíz de la baja de los bonos argentinos que cotizan en el exterior. Además, las bolsas mundiales se derrumbaban, al igual que el precio de las commodities, en medio de la caída en el valor del precio del petróleo y el impacto recesivo del coronavirus.

Este jueves, los títulos de la deuda argentina en dólares registraban pérdidas de hasta 6%, como el Bono 2036 -uno de los que el Gobierno va a reestructurar- que perdía 2,24 y cotizaba a 32,24 dólares.

La baja de los bonos se enmarca en un contexto negativo en los mercados internacionales, que sufren el impacto de las restricciones que imponen los países para intentar detener la pandemia de coronavirus.

Mientras, las Bolsas de Asia y Europa caen entre 3 y 6 % y se suspendieron las cotizaciones de Wall Street tras una brusca caída en la apertura de la sesión.

El riesgo país superó la barrera de los 3000 puntos

El miércoles, el S&P Merval cayó 4,3 % y el riesgo país trepó subió, a 2.971 puntos básicos.

Este jueves, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street también registran un nuevo día de caídas y a las 14.42 descendían hasta un 20%.

Los papeles que más perdían eran los de IRSA Propiedades Comerciales (19,80%), Supervielle (15,73%) y Banco Macro (15,22%).

A las 14.42, el Merval descendía 7,7% y los papeles que más perdían eran los de Banco Macro (12,2%), Supervielle (11,5%) e YPF (10,4%).

El dólar oficial subía 15 centavos hasta los $62,81. Banco Nación, que suele tener una de las cotizaciones más bajas del mercado, vendía a esa misma hora a $64,50, 50 centavos por encima del valor de ayer. Cabe aclarar que a ese valor hay que sumarle el 30% del impuesto PAIS, por lo que la cotización final era de $83,85.

El blue subía al menos $1 hasta los $81. Algunos operadores del mercado paralelo lo ofrecían a $82.

El MEP y el contado «con liqui», los tipos de cambio a los que se accede a través de la compraventa de activos financieros, avanzaban 1,7% y 2,4% respectivamente. Cotizaban a $87,24 y a $89,18.