Pese a que no funcionaron los mercados locales por el día no laborable en Argentina, el riesgo país aumentó un 14% y llegó a los 1.897 puntos, según el índice EMBI+ del JPMorgan.

Se trata de la primera suba desde la distensión leve que había tenido el indicador tras el diálogo entre Mauricio Macri y Alberto Fernández promediando la semana pasada, lo que puso en pausa la escalada del dólar.

El riesgo país había terminado el viernes, poco antes del reemplazo de Nicolás Dujovne por Hernán Lacunza en el Ministerio de Hacienda, en 1.658 puntos.

Además de la fuerte suba del riesgo país, los bonos argentinos en Wall Street ceden en promedio algo más de 2 por ciento. Y salvo algunas excepciones, las acciones de empresas argentinas muestran números rojos (las ADR de Banco Francés y Grupo Galicia son las de peor rendimiento, con un pérdida de algo más de 10%).

Los bonos soberanos argentinos cotizan en el exterior a precio de default. (AP)

En este contexto, Lacunza se reunió este lunes con el presidente Macri en la quinta Los Abrojos, donde analizan medidas para paliar los efectos de la crisis y la devaluación.

Uno de los sectores a los que apunta el Gobierno es el de los jubilados, principalmente los que cobran la mínima.

En tanto, se espera que esta semana o la próxima llegue la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), de cuyo informe depende que se apruebe un desembolso de US$ 5.500 millones para el próximo mes.