La empresa automotriz Renault presentará en los primeros meses del año próximo en Argentina su Kangoo ZE, el primer vehículo eléctrico, importado, en comercializarse en el país, en tanto que la compañía Enel, propietaria de la distribuidora eléctrica Edesur, traerá para ese momento sus cargadores hogareños de pared que permitirán poner a punto el auto antes de salir.
De esta manera, Renault se suma a los anuncios de otras empresas que el año próximo también lanzarán sus modelos eléctricos en el país, entre ellas, la argentina Sero Electric, que construirá su nueva planta industrial en el Parque Tecnológico del partido bonaerense de Morón, donde fabricará el primer vehículo eléctrico nacional con una inversión de US$ 2 millones y una integración de 85% en autopartes nacionales.
“En Argentina ya fueron establecidas nuevas reglas que han reducido fuertemente los aranceles para la importación de vehículos eléctricos. Esta norma resulta muy importante para la introducción de estas nuevas tecnologías”, aseguraron los voceros de Renault.
https://youtu.be/AEaUN4FtFnc
Todo eléctrico
La nueva Kangoo ZE (Zero Emissions) es la versión eléctrica del exitoso utilitario de la marca del rombo y estará a la venta en la Argentina en la última parte del año. Con él, Renault se convierte en el primer constructor en comercializar de manera masiva una gama de vehículos 100 por ciento eléctricos y accesibles.
La flamante Kangoo está equipada con una batería Z.E.33 (33kWh) que le da una autonomía real de 200 km, lo que implica un gran avance respecto de la versión anterior, y cuya carga completa lleva unas seis horas si se la conecta a un tomacorriente de pared de 7KW. También cuenta con un nuevo motor, el R60 de 44KW, fabricado en su totalidad por Renault. Este aporta alta eficacia energética y una gestión electrónica optimizada de la batería, limitando el consumo eléctrico del vehículo en movimiento y permitiéndole conservar su potencia. Y siendo fiel al espíritu utilitario tiene una capacidad de carga de 650 kg.
Compromiso global
La Kangoo ZE es el resultado de una estrategia global de la compañía por mejorar tanto la movilidad urbana y la independencia energética así como la calidad de vida. Al no producir partículas de dióxido de carbono, los autos 100 por ciento eléctricos ayudan además a minimizar la contaminación sonora tan habitual en las ciudades modernas.
Para estos desarrollos de vanguardia Renault firmó una alianza con Nissan. Juntas lideran el mercado mundial de vehículos eléctricos con más de 430 mil unidades vendidas
Además de la Kangoo, Renault dispone de una gama completa de vehículos con cero emisiones compuesta por Twizy (también exhibido en el Salón), Zoe, y Master.