El proyecto de Presupuesto 2019 que presentó el Gobierno nacional en el Congreso y será analizado mañana en un encuentro de comisiones con el ministro de Economía Nicolás Dujovne, incluye que los trabajadores en relación de dependencia y los jubilados paguen más impuesto a las Ganancias.

Con el paso de las horas se van analizando los números y se encuentran nuevos detalles de la planilla excel del Ejecutivo nacional que apunta al déficit cero y a un importante ajuste.

Uno de los puntos que está generando polémica es el referido al Impuesto a las Ganancias. Es que con el esquema que llegó a Diputados, los trabajadores y los jubilados pagarían un monto mayor por ese gravamen.

Impuesto a las Ganancias

En concreto, lo que propone el equipo de Dujovne es «derogar, con efecto a partir del 1º de enero de 2019, toda disposición (cualquiera sea su rango normativo) mediante la que (i) se establezca -directa o indirectamente- la exención total o parcial o la deducción de la materia imponible del impuesto a las Ganancias, excepto las establecidas en la Ley del Impuesto a las Ganancias».

Así caerían todas las leyes provinciales y municipales que entreguen algún tipo de beneficio relacionado con ese impuesto.

En ese sentido, por ejemplo, comenzarían a tributar desde el 1 de enero los empleados públicos de la provincia de La Pampa donde se eximió del pago de ese impuesto a todo su personal.

Además, se buscar terminar con la exención del pago de Ganancias a las mutuales y cooperativas si sus resultados provienen de actividades de ahorro, de crédito, financieras o de seguros. En ese mismo camino, también se busca postergar por un año una mayor deducción del Impuesto al Cheque de Ganancias.

A pesar de todos esos cambios, uno de los puntos pendientes fue avanzar con el Poder Judicial, donde -según el cálculo del mismo Ejecutivo- no percibir el impuesto que deberían pagar los jueces significa una merma de 10.000 millones de pesos. Las medidas que pretende aprobar Dujovne significarían ingresos extras por 25.000 millones de pesos.