La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEMe) rubricó con el PAMI un acuerdo para la provisión de medicamentos a los jubilados hasta el 31 de marzo de 2019 y cuyas bases se habían establecido en marzo pasado.

CAEMe informó en un comunicado que «sigue trabajando activamente en el proceso de negociación colaborativa, propuesto por el PAMI, a fin de dar previsibilidad y sustentabilidad al abastecimiento de especialidades medicinales y medicamentos innovadores suministrados por los laboratorios que integran la Cámara».

En ese sentido, agregó: «Comprendemos el desafío que significa el ofrecer las mejores prestaciones a los beneficiarios del PAMI y somos conscientes que ese objetivo sólo puede ser alcanzado a partir de consensos, en los que se respeten los intereses genuinos de todas las partes».

Resultado de imagen para pami medicamentos

Además, según se informó, la Cámara continuará «participando en todos los espacios de diálogo junto a las autoridades y el resto de los actores, en una agenda constructiva referida a los temas relevantes del sector«, que se conoce que no está pasando por un buen momento, debido al contexto económico y político que atraviesa el país.

CAEMe agrupa a las compañías farmacéuticas y biofarmacéuticas de innovación establecidas en la Argentina procedentes del país y de Europa, Estados Unidos, Japón y Australia. Las compañías reunidas en la cámara cuentan con 14 plantas de producción farmacéutica en el país y en la actualidad emplean en forma directa e indirecta a más de 50.000 personas.

En tanto, la confirmación llega luego de que el director ejecutivo de PAMI, Sergio Cassinotti, informara que desde la obra social que representa se decidió eliminar la intermediación que tienen actualmente la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) y la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Copperala) en la compra de medicamentos para pacientes ambulatorios.