El Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, anunciaron esta tarde el nuevo acuerdo con el organismo financiero que entregará 7100 millones de dólares adicionales para que la Argentina pueda hacer frente a sus compromisos hasta fines de 2019.

«El monto total se incrementa de 50.000 millones de dólares a 57.100 millones de dólares», remarcó el jefe del equipo económico del Gobierno nacional al ofrecer una conferencia de prensa junto con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, en New York.

Dujovne resaltó que esos fondos «pueden ser plenamente utilizados como soporte presupuestario» y detalló que este año se desembolsarán 19.000 millones de dólares, y el próximo, 22.800 millones de dólares, partida en la que se contempla un agregado de 6000 millones de dólares respecto al primer acuerdo firmado a finales de junio pasado.

 

 

«Hemos acordado mejorar los montos. El apoyo de la comunidad internacional permitirá dejar atrás las turbulencias económicas. Argentina mantendrá el esquema de flotación libre del tipo de cambio, pero con intervenciones bajo lineamientos que serán anunciados oportunamente por el Banco Central», amplió Dujovne.

En tanto, Lagarde, expresó que «este esfuerzo es para que Argentina pueda estabilizar su economía. La gerencia del FMI aprobó el programa para hacer crecer la cantidad de dinero que pretendía Argentina«. 

El comunicado se llevó a cabo en el consulado argentino de Nueva York, ciudad en la que se hizo presente hasta ayer el presidente Mauricio Macri, quien ya regresó a tierras argentinas.

En tanto, el flamante titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Guido Sandleris, hablará ante la prensa y contestará preguntas en lo que será su primera aparición pública en el nuevo cargo.