El Ministerio de Hacienda y Finanzas que comanda Nicolás Dujovne, volverá a licitar Letras del Tesoro en dólares que tendrán un plazo de 182 días y la operación se hará mediante indicación de precio. Según se informó desde la cartera, la licitación se efectuará bajo la modalidad aplicada en los últimos llamados para pagar una tasa menor, mediante la garantía de un mínimo de rendimiento y la eliminación de la restricción de relación entre los tramos competitivo y no competitivo.
En ese sentido, la suscripción podrá realizarse tanto en pesos como en dólares y el tipo de cambio para la suscripción será el correspondiente a la Comunicación «A» 3500 del martes 7 de agosto. En tanto, a fines de julio el gobierno realizó una nueva licitación de Letras del Tesoro (LETES) en dólares, en el marco de la estrategia de financiamiento.
Algunas consultoras financieras
advirtieron que el nivel de
endeudamiento en dolares del
gobierno no será sostenible a
largo plazo ni siquiera con el
préstamo del FMI.
La recepción de ofertas se efectuó de acuerdo con los procedimientos aprobados por la Resolución del Ministerio de Finanzas Nº 162-E/2017. La licitación de esta reapertura de LETES se realizó mediante indicación de precio, en la cual habrá un tramo competitivo y un tramo no competitivo.
Por su parte distintos especialistas advierten que el Gobierno está creando una burbuja similar a la de los Lebacs que dejó Sturzenegger. La consultora Macroview alertó que los vencimientos mensuales crecieron exponencialmente y llegan a un stock de casi u$s2.000 millones por mes. En tanto, el estudio de Miguel Broda estimó que la sangría de dólares por una renovación parcial (por ejemplo el 60%) sería de u$s360 millones, lo que a fin de año sumaría cerca de u$s2.000 millones.