Una misión del FMI encabezada por Roberto Cardarelli arribará a nuestro país este lunes para analizar las cuentas fiscales del país y, también, para reunirse con funcionarios y representantes del sector privado.

Según se informó desde el organismo internacional de crédito que conduce Christine Lagarde, se trata de una revisión rutinaria de la economía en el marco del Artículo IV del Convenio Constitutivo del FMI. La misión se reunirá con Dujovne y con su par de Finanzas, Luis Caputo; así como también funcionarios del Banco Central y representantes del sector privado.

En su último informe sobre el país, el Fondo Monetario publicó la semana pasada su visión sobre la economía argentina y advirtió que “sería crítico cumplir con el objetivo anunciado de recortar el déficit fiscal federal primario en 2 puntos porcentuales en 2018-19”.

El análisis también afirmó que “se espera que la inflación continúe desacelerándose, si bien a un ritmo más lento” y elevó las previsiones de crecimiento de Argentina a 2,5%  en 2017 y 2018, y que el próximo año, la inflación será 22,3% anual.

Las periódicas misiones de supervisión que llegaban al país durante la década del ’90 fueron abandonadas luego de que el gobierno de Néstor Kirchner resolviera saldar toda la deuda que el país mantenía con ese organismo. Desde entonces el país no aceptó supervisiones hasta 2016 con la gestión Macri.

El 9 de noviembre pasado, el FMI decidió levantar la «moción de censura» que regía sobre el país y resolver que «el directorio ejecutivo concluyó que el IPC de Argentina se ajusta ahora a las normas internacionales».