Supercanal, la compañía de televisión por cable e internet fundada por Daniel Vila en 1985 y que tiene presencia en 14 provincias, fue adquirida por CVI Austral LLP,firma bajo control de un grupo inversor a cargo de Carlos Joost Newbery, titular de ICondor y miembro fundador de Movicom CTI Móvil.

Fuentes de la compañía, con sede central en Mendoza, confirmaron a La Nación que el traspaso ya fue concretado y que la operación se venía discutiendo “desde hace varios meses”. Asimismo, buscaron «llevar tranquilidad a las familias» de sus empleados -alrededor de 1.400 a nivel nacional- y comprometieron una inversión de US$ 400 millones que incluye el pago por la compañía y el despliegue de una red de fibra óptica.

 

Resultado de imagen para supercanal

La transacción pone fin a la fallida aventura del grupo Vila-Manzano en el segmento de la telefonía móvil. En 2015, su subsidiaria Arlink se adjudicó espectro para ofrecer servicios 3G 4G, pero perdió esas concesiones por falta de pago.
Con el contexto actual, tras la media sanción de la nueva ley de telecomunicaciones, CVI podría insistir en la prestación de voz e Internet móvil. La negociación ya estaba avanzada en enero, cuando Supercanal recibió una licencia para funcionar como operador móvil virtual.

Si bien pierde a Supercanal, el conglomerado Vila-Manzano todavía tiene bajo sus manos canales de televisión (AméricaA24El Siete), diarios (La Capital, Uno) y radios (La RedNihuil).