El Grupo de Lima instó a la comunidad internacional “tomar acciones” contra el “régimen ilegítimo” del presidente Nicolás Maduro, al que acusó de corrupción y narcotráfico, con el objeto de devolver “la democracia a Venezuela”.
Tras una reunión de sus cancilleres en Guatemala, el foro llamó a “tomar acciones ante el creciente involucramiento del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro en distintas formas de corrupción, narcotráfico y delincuencia organizada transnacional, que implican a sus familiares y testaferros”.
En una declaración leída por la canciller guatemalteca, Sandra Jovel, el Grupo denunció que Maduro ampara “la presencia de organizaciones terroristas y grupos armados ilegales en territorio venezolano”, y advirtió que ello causa “impacto” en la región, informó la agencia de noticias EFE.
Asimismo, el documento subraya el “rol prioritario” de la región en la solución de la crisis venezolana y reitera la necesidad de coordinar esfuerzos con la comunidad internacional, y en especial con los aliados de Maduro, como “Rusia, China, Cuba y Turquía”, para conseguir “un pronto retorno de la democracia a Venezuela”.
La nota ratifica la opción del Grupo de Lima por “una solución política y pacífica conducida por los propios venezolanos”. Por otra parte, la declaración reitera el “más firme apoyo” del Grupo de Lima al reclamo de “cese de la usurpación, establecimiento de un gobierno de transición y celebración de elecciones presidenciales libres, justas y transparentes”.