Luego de tregua de algunos dias, el Gobierno volverá a desplegar su estrategia de licitar de bonos y letras, para quitar pesos del mercado y mantener al dólar por debajo de los 28 pesos. El viernes pasado el billete norteamericano cerró su cotización a 27,546 pesos para la compra y 28,622 para la venta, casi un peso menos que una semana atrás.

El dólar amenazó con alcanzar los 30 pesos, pero una batería de medidas dispuestas en conjunto por el Banco Central y el Ministerio de Hacienda le puso un freno a la tendencia. Ahora, la cartera que conduce Nicolás Dujovne -quien viajó a los Estados Unidos para mantener reuniones con inversores y economistas- emitirá Letras y bonos para intentar continuar por este camino.

La operación concluirá el miércoles y a diferencia de la anterior licitación
en esta oportunidad no habrá canje con las Lebac.

Así, desde hoy el Ministerio licitará Letras del Tesoro en dólares, a 210 y 378 días de plazo, y bonos en «moneda dual», aunque sin especificar cuál es el monto que busca recaudar en total. La operación concluirá el miércoles y a diferencia de la anterior licitación en esta oportunidad no habrá canje con las Lebac. El precio máximo para la letra a 210 días será de USD 977,5, lo que equivale a una tasa mínima del 4% anual.

Mientras tanto, la de 378 días tendrá un precio máximo de USD 955,47, con una tasa mínima del 4,5%, informó el Ministerio en un comunicado. La recepción de ofertas se extenderá hasta el miércoles a las 15:00, por lo que se estima que el resultado se conocerá ese mismo día alrededor de las 18:00. Con estas licitaciones, el Gobierno pretende absorber pesos del mercado para que no se vayan al dólar y generen mayor presión sobre el tipo de cambio.

Tras la tranquilidad cambiaria de la última semana, el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, se reunió el sábado con inversores extranjeros en Nueva York para tratar de convencerlos de que se superó la crisis que llevó el dólar de $20 a $28 en pocas semanas. El funcionario aprovechará el feriado en la Argentina para dialogar cara a cara con referentes de fondos de inversión que pueden desempeñar un rol clave en el financiamiento del país.