El Gobierno bonaerense enviará el 5 de noviembre el Presupuesto 2019 a la Legislatura bonaerense, una vez que ya esté aprobada la Ley de Leyes a nivel nacional.

Aunque no se dieron detalles de la norma, desde el Ejecutivo confirmaron que prevén ingresar al Senado el Presupuesto provincial durante la primera semana de noviembre.

La demora en la presentación está relacionada con la falta de tratamiento del Presupuesto a nivel nacional. La Provincia depende de esos números para fijar sus propias previsiones, y además, este año debe esperar a que se definan algunos números clave como el traspaso final del «ajuste» a las provincias y cómo se define el reclamo de actualización del Fondo del Conurbano.

Si bien no trascendió ninguna cifra, se espera aún una resolución final por el agujero que le provoca a la Provincia el traspaso de los subsidios al transporte, que superan los 25.000 millones de pesos. Desde nación prometen compensar en parte ello, aunque no se cumpliría con el pedido bonaerense de actualizar por inflación el Fondo del Conurbano, para recibir un extra de 19.000 millones.

 

El Presupuesto 2019 superará los 9000.000 millones de pesos, pero no alcanzaría el billón, mientras que contemplará nuevamente un endeudamiento, que en esta oportunidad superaría los 80.000 millones de pesos.

En la discusión legislativa se colará, en paralelo, la discusión por la reducción del presupuesto de la Legislatura, que actualmente representa el 1,2% del Presupuesto General de la Provincia, y que se bajaría al 1%.

Desde la llegada de María Eugenia Vidal a la Gobernación será la primera vez que la Ley de Leyes y la Impositiva son enviados para su debate en el anteúltimo mes del año. Aunque en principio se pensaba mandar el Presupuesto y la Ley Impositiva al Senado (Cámara que lo tratará primero este año) antes de fin de mes, el Gobierno decidió estirar la incertidumbre unos días más.