Luego de que la Corte Suprema indicara que el primer juicio oral a Cristina Kirchner podría empezar el próximo martes, el Gobierno aseguró este jueves que no hubo ningún tipo de presiones a este Poder. Por su parte, el ex jefe de Gabinete del kirchnerismo Alberto Fernández consideró que «lo que está haciendo la Corte Suprema es ordenar juicios que están llenos de irregularidades».

«No hubo ningún operador judicial», aseguró el ministro de Justicia Germán Garavano en conferencia de prensa, acompañado por el presidente provisional del Senado Federico Pinedo (PRO).

Garavano y Pinedo hablaron después de que el máximo tribunal informara que hará fotocopias del expediente en el que se investiga a Cristina Kirchner por corrupción en la obra pública y que después se lo devolverá en «tiempo oportuno» al Tribunal Oral Federal (TOF) 2 para que este cuerpo finalmente decida si, como estaba previsto, comienza el martes 21 de mayo el juicio contra la exmandataria.

 

 

El funcionario dijo que la aclaración del máximo tribunal «es algo bueno» porque ayuda a «aclarar los puntos», tras las protestas con cacerolazos en la Ciudad de Buenos Aires ante la posibilidad de que se postergara el juicio a la expresidenta, cuyo comienzo está previsto para el martes de la semana que viene.

El ministro de Justicia dijo en esta línea que las manifestaciones demostraron que la corrupción «genera profunda sensibilidad» en la ciudadanía y habló del «profundo esfuerzo» que hace la sociedad «haciéndose cargo de años de despilfarro y de corrupción que se llevaron estos fondos» que faltan en el país.

«Es importante que se pueda realizar el juicio oral, que es una de las deudas de la justicia penal con la ciudadanía. Se trata del acto más importante del sistema, la máxima expresión del derecho de defensa y de ver si estos delitos se cometieron o no», indicó.

 

 

En relación a la solicitud que realizó el superior tribunal del expediente de la causa por corrupción en la obra pública en Santa Cruz, y que llevará a juicio oral a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ex jefe de Gabinete del kirchnerismo Alberto Fernández consideró hoy que «lo que está haciendo la Corte Suprema es ordenar juicios que están llenos de irregularidades».

«Lo que hace la Corte es garantizar el derecho de defensa», indicó Fernández en diálogo con radio El Destape, quien a su vez calificó de «insostenible» y «viciado» el juicio oral que finalmente se iniciará el martes, tal como lo confirmó la propia Corte Suprema este mediodía.

Para el dirigente, «el problema es que los tres principales testimonios son los de (Federico) Elaskar, que ya dijo que mintió; (Leonardo) Fariña, que coachearon para mentir, y (Jorge) Lanata».