El Gobierno dispuso la liquidación de Lotería Nacional a través del decreto 95/2018, publicado este viernes en el Boletín Oficial, en el que asegura que la continuidad de ese organismo en las condiciones actuales de desenvolvimiento «implicaría trasladar una situación de quebranto al erario público».
En uno de sus artículos, el decreto declara en estado de liquidación a Lotería Nacional Sociedad del Estado –un organismo donde quedaban 200 trabajadores– y faculta al ministerio de Desarrollo Social a designar interventor liquidador quien tendrá a su cargo la realización de los actos de disolución y liquidación.
«A la fecha, en materia de juegos de azar, Lotería Nacional mantiene únicamente bajo su jurisdicción el billete preimpreso denominado «La grande de la nacional», (…), las competencias (…) respecto de la explotación del juego de Concurso de Pronósticos Deportivos (PRODE) y las potestades de fiscalización en materia de promociones que supongan la intervención del azar a través de los medios de comunicación masiva, así como las atribuciones vinculadas al contralor de las rifas y colectas», explicó el Gobierno.
En ese sentido, remarcó: «Las actividades residuales que hoy se encuentran a cargo de Lotería Nacional no permiten generar los fondos necesarios para solventar las erogaciones que demanda su estructura y funcionamiento».
Lotería Nacional fue fundada en 1893 por un decreto del Congreso Nacional, que autorizó la realización periódica de una lotería de beneficencia para mejorar las condiciones de vida de la población. En tanto, la primera jugada del Prode fue en 1972, un año después de su creación por un decreto de Alejandro Agustín Lanusse, con el objetivo de obtener recursos para fomentar el deporte.
Denuncian vaciamiento de Lotería Nacional para darle negocios a Angelici
La delegada general de ATE en Loteria Nacional, Analia González, habló con Roberto Caballero sobre las amenazas de despidos. https://t.co/CPmCrkj3Gr— Motor Económico (@motoreco_ok) February 2, 2018
El Banco Nación
A través de este DNU, que lleva la firma del presidente Mauricio Macri y aclara que la medida fue adoptada en acuerdo general de ministros, el Ejecutivo modificó la Ley de Ministerios para realizar un «reordenamiento estratégico» que permita la concreción de «metas políticas diagramadas» y se torne «más eficiente » la gestión pública. De esta manera, además de la liquidación de la sociedad de Lotería Nacional. dispone cambios en las competencias de los ministerios del Interior y de Desarrollo Social y la reducción del directorio del Banco Nación.
Uno de los puntos más destacados del texto oficial es, justamente, una modificación de la Carta Orgánica del Banco de la Nación Argentina. Ahora el directorio de la entidad que preside Javier González Fraga estará compuesto por 8 directores y no 10 como establecía el texto originalmente.
Y agrega: «No sólo propende a la reducción de la cantidad de cargos jerárquicos en la Administración Pública Nacional sino que permite, a la vez, agilizar y dotar de mayor eficiencia al funcionamiento del Directorio de la Entidad, criterios ambos que contribuyen al ahorro en el gasto público».