Mario Quintana, fue el enviado del Gobierno para hacerle frente al mar de críticas que llegaron a raíz del fuerte aumento de tarifas que se registró en todo el país, y que provocó que ayer la gente saliera a la calle a decirle “basta” al tarifazo. Aunque se mostró receptivo a las críticas de los ciudadanos,defendió las subas autorizadas por el presidente Mauricio Macri y salió al cruce de la oposición, incluso de sus aliados radicales.

“Nuestros socios políticos sabían nuestra política tarifaria se las explicamos a ellos y en las audiencias públicas. Lo que pasa ahora con los precios no hace más que responder a la fórmula establecida y a la escalera de quita de subsidios planteada», aseguró Quintana. Y en la misma línea, agregó: “No tienen que asustar los matices de opiniones”.

Asimismo, no evitó responder sobre el fusible más cambiante e impredecible que tiene el oficialismo: la diputada Elisa Carrió. “Hablé con Lilita anoche y su preocupación es genuina por el impacto en los sectores medios y medio bajos de las facturas; su posición enriquece el proceso de discusión. No es una fractura ni una quiebra. Hay que celebrar la diversidad”, aseguró el segundo de Marcos Peña.

«No se si la inflación es del 15%, pero 
seguro va a ser 5 puntos mas baja
 que el año pasado», dijo Quintana.

Aunque insistió en que se escuchará “cualquier alternativa”, Quintana fue tajante en cuanto al objetivo principal de la gestión macrista y remarcó que tienen que “resolver el déficit fiscal”. “Estamos dispuestos a escuchar cualquier alternativa sin desconocer que lo que tenemos que hacer es resolver el déficit fiscal. Lo que hagamos más lento por un lado tendrá que ser más rápido por el otro. Las propuestas tienen que tener madurez y sensatez fiscal”, advirtió.

«Los cuatro motores de la inflación se están acabando; uno es las tarifas, otro es la emisión espurea de dinero por parte del Central. El tercero que es el tipo de cambio; flexible no debería ser objeto de procesos inflacionarios y la inercia inflacionaria se resolverá mirando en las paritarias la inflación futura”, dijo. Y señaló: «No sé si la inflación es el 15%, no hacemos pronósticos. Lo que sí sabemos es que será como mínimo cinco puntos menos que el año pasado».