El Gobierno quier que los extranjeros detenidos por los disturbios de ayer frente al Congreso «sean deportados lo antes posible», una idea a la que también se mostró favorable el líder opositor Miguel Ángel Pichetto.
Esta mañana en conferencia de prensa, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, anticipó que ya están en contacto con la justicia responsable del caso que involucra a cuatro extranjeros, a quienes se les pidió «juicio abreviado para deportarlos lo antes posible».
Entre los 27 acusados por los incidentes, se encuentran un ciudadano turco (Baran Anil, de 27 años), otro paraguayo (Luis Fretes, 36) y dos venezolanos (Felipe Uleo, 31; y Víctor Ulea, 23).
Además, aseguró que desde que Macri firmó el decreto 70/2017 para reglamentar la expulsión de inmigrantes, «hubo un incremento exponencial de deportaciones», y reiteró que «buscamos expulsar lo más rápido posible a los extranjeros que ejercieron la violencia».
El ministro del Interior dijo que «como en diciembre, otra vez se intentó, nuevamente sin éxito, impedir la sesión» y aseguró que «Argentina es ahora menos vulnerable». También agradeció «el apoyo de una parte significativa de la oposición, que actuaron para mejorar el proyecto original, como corresponde en una democracia».
Frigerio también aseguró que «nunca estuvo en riesgo la posibilidad de que se discuta la ley, aunque sí hubo un intento desde adentro mismo del recinto de que no se concretase. Por suerte, y por el trabajo de nuestros legisladores, ese intento quedó frustrado».
Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explicó que «los extranjeros no tenían antecedentes en sus países, por lo que no había razones para implementar en forma anticipada la expulsión» de los ciudadanos turco, paraguayo y los dos venezolanos. Precisó que «en el caso de los venezolanos no contamos con las bases adecuadas para realizar el control».
La funcionaria afirmó que «está claro que las acciones violentas fueron producidas por violentos que estaban en la plaza con cantidad de armas caseras dispuestas a evitar la sesión del Parlamento», que fueron «acompañadas desde adentro». Y pidió que el diputado Agustín Rossi, titular del bloque de Unidad Ciudadana, «salga a repudiar la violencia».
En tanto, el senador Miguel Ángel Pichetto se había anticipado al Gobierno esta mañana con su agenda y también se había mostrado a favor de que los extranjeros arrestados durante los incidentes «estén listos para salir del país«.
«Espero que los cuatro extranjeros,los dos venezolanos, el paraguayo y el turco (que fueron detenidos) ya estén en el Departamento de Migraciones listos para la salida del país. Un país en serio debería actuar así», dijo el jefe del bloque peronista.
Pichetto cuestionó a los sectores que
buscaron «convertir el tratamiento de
una ley de Presupuesto en un hecho
casi preinsurreccional»
Por otra parte, el senador cuestionó a los sectores que buscaron «convertir el tratamiento de una ley de Presupuesto en un hecho casi preinsurreccional«.
Pichetto señaló que «en Argentina es una gran estupidez» actuar así y que «nunca he vivido imágenes como las que se viven adentro de la Cámara de Diputados». «Es inadmisible, esas acciones y esas características que la Cámara de Senadores no repite», advirtió.