El Gobierno convocó oficialmente al Consejo del Salario para aumentar por segunda vez en el año el Salario Mínimo, Vital y Móvil, al tiempo que publicó una resolución donde aumenta un 20% el piso y la deducción especial a partir de los cuales se paga el Impuesto a las Ganancias.

A través del decreto 561/2019 publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo considera que «la magnitud de los acontecimientos económico-financieros que afronta el país requiere que todas las áreas del Gobierno Nacional aúnen esfuerzos para brindar soluciones inmediatas y efectivas para amortiguar su impacto en el ámbito social, económico y productivo».

En ese marco, se encomienda a la AFIP a reducir «en un 50% los anticipos que deban ingresar los trabajadores autónomos en concepto de impuestos a las ganancias en los meses de octubre y diciembre del Ejercicio 2019″.

A su vez, se bonifica el impuesto integrado de septiembre de 2019, para los pequeños contribuyentes adheridos al Monotributo que hayan cumplido con el ingreso de las cuotas del impuesto de los períodos de enero a agosto de este año.

Resultado de imagen para consejo del salario

Por último, el Estado financiará el aporte personal de los trabajadores en relación de dependencia que se devengue durante los meses de agosto y septiembre de este año, en una suma equivalente a $2.000 mensuales.

En tanto, en la resolución 2/2019, el Gobierno realizó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el 22 de agosto a partir de las 8.30 en la sede del Ministerio de Producción y Trabajo, a fin de definir el porcentaje de aumento del mismo.

En esta edición del Boletín Oficial no figura nada sobre el acuerdo con las petroleras que establece el congelamiento del precio de los combustibles.