El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, procedió a liberar el primer lote de un total de 12,4 millones de dosis de vacunas que estaban retenidas en la Aduana del aeropuerto internacional de Ezeiza.
En un plazo de hasta 15 días “va a haber stock de vacunas en todas las provincias”, dijo este viernes González García.
“Desde el 5 de junio estaban llegando vacunas al país y no eran retiradas de la Aduana. Esto se solucionó con voluntad política y gracias a la declaración de la emergencia económica y sanitaria”. @ginesggarcia pic.twitter.com/EhxCOaTZMO
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) January 3, 2020
Según palabras del ministro, “hoy sacamos alrededor de un 8% de las 12,4 millones de dosis que comenzaron a llegar al país el pasado 5 de junio”.
De esta manera se inició el proceso de distribución en camiones tras retirar las vacunas de cámaras de frío donde permanecieron almacenadas.
Fuentes del Ministerio informaron a Télam que “se liberarán dosis de todas las vacunas del calendario. Ahora sale polio inactivada, triple bacteriana celular y pentavalente”.
La vacuna pentavalente protege contra 5 enfermedades: difteria, tos convulsa, tétanos, influenza tipo b y hepatitis B.
Asimismo el funcionario nacional aseguró que la liberación de las vacunas “se solucionó por nuestra voluntad política y la ley de emergencia social, sanitaria y económica (aprobada por el Congreso) que eximió al Estado de pagar los aranceles y tasas”.
González García afirmó, además, que se comprarán “siete millones de dosis de vacunas más contra el sarampión para cortar el brote (que afecta a la Argentina), que llegarán entre ahora y marzo próximo”, y se sumarán a las 2 millones de dosis que permanecían retenidas en la Aduana y están siendo liberadas.