En otra movida con tintes electorales y para reactivar las operaciones de uno de los sectores más golpeados por la crisis, el Gobierno resolvió promover un plan de venta de motos de producción nacional durante lo que queda de julio o hasta que se agoten los $250 millones dispuestos para este fin. Según informa el portal Infobae, a partir de mañana, los consumidores tendrán dos opciones: comprar a tasa cero en 12 o 18 cuotas, con un tope de 120 mil pesos u obtener un descuento del 10% si desea pagar en efectivo.
El costo del financiamiento será absorbido en partes iguales por el Estado y por el sector privado y en el caso de que elija por el descuento en efectivo del 10%, el mecanismo es igual. Para esta alternativa, el tope se eleva a $300.000, anunció el Ministerio de Producción.
Esta decisión responde a un reclamo del sector, que planteó no poder hacerse cargo de la tasa de interés que rige para el programa Ahora 12 por sus escasos márgenes. En este caso, la tasa nominal anual (TNA) del plan se redujo a la mitad a fin de mayo y ello posibilitó que muchos sectores pudieran ofrecer cuotas sin interés (3,6, 12 y 18) absorbiendo ese costo. En el caso de las motos, 20% de TNA todavía era alto, por lo que se estaban ofreciendo las cuotas con ese interés. Con este anuncio, el Gobierno busca reactivar algo más el sector, que vio caer fuertemente sus ventas en los últimos meses.
Es que, según el último informe de la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el número de unidades patentadas durante junio fue de 20.921 motos, lo que evidencia una baja del orden del 20,8% en comparación con el mes anterior, en el que se habían registrado 26.411 unidades y si se realiza una comparación interanual, se observa un patentamiento con un 44,5% de unidades menos que en junio de 2018, cuando se habían registrado 37.672 motovehículos.