El Gobierno realizará un plan de ajuste del gasto público de 20.400 millones de pesos al año, para liberar recursos y bajar el déficit. Así lo anunciaron este mediodía los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Modernización, Andrés Ibarra, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada.

«Se trata de unos 20.000 millones de pesos,
es una cifra relevante, dinero disponible
para bajar el déficit o para priorizar otros
gastos de mayor impacto 
como el gasto social
o de infraestructura»
, resaltó Dujovne.

Y añadió: «El Estado es de todos, lo pagamos entre todos, por más que algunos piensen que no es de nadie y que se financia solo. Lo financiamos todos los argentinos con nuestros impuestos».

“Venimos trabajando en la reforma del Estado desde el primer de asunción de Mauricio Macri. Trabajando para que Argentina se convierta en un país sustentable y con futuro”, afirmó Dujovne, y recordó que recibieron un Estado que “en términos de gasto se había duplicado en la década precedente”.

Medidas

Entre las principales medidas que anunció el ministro para reducir el gasto en 20 mil millones de pesos al año, se encuentra frenar el ingreso de trabajadores al sector público durante 24 meses, a excepción de Universidades, Conicet, Servicio Exterior, Carreras Administrativas, entre otros.

Dujovne sostuvo que se van a dar por finalizado los convenios de asistencia técnica con universidades para “terminar los empleos públicos disfrazados”, además de adelantar una reducción en el déficit de los organismos descentralizados.

El ministro también adelantó que revisarán los regímenes de horas extras y que van a disminuir la cantidad de viajes del sector público y que se limitará a viajar en clase ejecutiva solo el Presidente, y ministros. Dujovne informó que se gastan más de 5 mil millones de pesos al año en viáticos y viajes.

Otra de las medidas será achicar la flota de autos con la que cuentan los organismos estatales, limitando su uso de secretarios para arriba. Adelantó que los vehículos que no se utilicen serán vendidos, entre otros anuncios que se conocerán en mayor detalle la semana próxima.