En medio de las idas y vueltas por el congelamiento de los combustibles, ahora el Gobierno analiza flexibilizar el congelamiento del precio de vigente por 90 días y que podría incluir que el Estado asuma la diferencia de cotización del dólar o liberar los productos premium y las ventas a sectores vinculados a la exportación como el agro o la minería.
Según fuentes oficiales, el estudio de las medidas no implican un anuncio a corto plazo, sino que depende del reacomodamiento macroeconómico y atendiendo las restricciones fiscales que mantendrá el nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, por lo que las definiciones sobre esto se discutirán la semana próxima.
Entre las posibilidades que analizan en la excartera de Nicolás Dujovne, se destaca la chance de habilitar algún incremento en los combustibles premium, pero manteniendo el importe de las súper, a lo que se podría sumar algún tipo de descongelamiento segmentado, como por ejemplo el gasoil mayorista.
Por su parte, las petroleras también sugirieron alguna compensación a las provincias atendiendo a su reclamo por la baja en la recaudación, como con algún bono de deuda pública, tal fue el caso de Vista Oil & Gas, que fundó el exCEO de YPF Miguel Galuccio