En medio de la polémica, Adrián Pérez, secretario de Asuntos Público de la Nación, volvió a referirse al nuevo sistema de transmisión de telegramas que se usará en las próximas elecciones y consideró que fue “muy exitoso”. El funcionario también adelantó que alrededor de la medianoche del 11 agosto estará “el 90% de los votos” cargado en el sistema.

Pérez explicó que hay cuestiones de “transparencia” en los comicios y que “la transmisión de los telegramas desde la escuela permitirá la fiscalización de esa transmisión por parte de los partidos, es decir que los partidos van a estar viendo cómo se transmiten los telegramas en el momento. Además de agilidad, da transparencia”.

Resultado de imagen para adrian perez

Además, afirmó que “encontramos que en las distintas elecciones son muchas las denuncias de fraude, pero después, cuando se lleva adelante el escrutinio provisorio, entre el escrutinio de la noche de la elección y el escrutinio definitivo que hace la Justicia 48 horas después de la elección, en general no hay diferencia”, manifestó el funcionario.

Por último, admitió que hay un mínimo margen de error cercano al 1%, que se debe al porcentaje de meses que muchas veces no se pueden escrutar la misma noche en que se realizan los comicios. “Puede haber otras cosas, como robo de boletas, porque seguimos teniendo un sistema de boleta partidaria, que es una complicación”, finalizó Pérez.