El Grupo Lima, del que Argentina forma parte, desconoció la legitimidad del proceso electoral en Venezuela y propuso a los organismos financieros internacionales y regionales no otorgar préstamos a ese gobierno.
El Grupo Lima, además de Argentina, está integrado por Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía. Mediante comunicado de prensa difundido por la Cancillería, el grupo manifestó «no reconocer la legitimidad del proceso electoral desarrollado en la República Bolivariana de Venezuela por no cumplir con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente».
Asimismo, acordó reducir el nivel de sus relaciones diplomáticas con Venezuela y reiteran su preocupación por la profundización de la crisis política, económica, social y humanitaria reflejada en la migración masiva de venezolanos. El presidente de Venezuela Nicolás Maduro fue reelecto ayer con 67,7 por ciento de los votos contra 21,2 por ciento de su principal rival Henri Falcón, de acuerdo a lo anunciado por el poder electoral.
https://twitter.com/CancilleriaPeru/status/998546319185760256
Los países integrantes del Grupo Lima acordaron coordinar acciones para que los organismos financieros internacionales y regionales procuren no otorgar préstamos al gobierno de Venezuela excepto cuando el financiamiento sea utilizado en acciones de ayuda humanitaria.
«En el marco de los estándares internacionales fijados por el Grupo de Acción Financiera (GAFI) y de los mecanismos operacionales ya existentes, se insta a contar con un análisis de riesgo de lavado de activos y financiamiento al terrorismo», señaló el Grupo Lima. «Se propone además que los países sensibilicen al sector privado en sus jurisdicciones, sobre las amenazas y riesgos de lavado de dinero y corrupción que han identificado en Venezuela y que afecten a la región», agregó.
En tanto, los países del G20, que participaron en la cumbre de dos días que se celebró en Buenos Aires y que concluyó ayer, repudiaron de manera enérgica las elecciones de Venezuela con las que fue reelecto el presidente Nicolás Maduro y exigieron sanciones para esa nación caribeña.
Los ministros de Argentina, Chile, México, Canadá, Australia, y Estados Unidos emitieron un documento en el que anunciaron que no reconocerán el resultado de los comicios realizados el pasado domingo en Venezuela y que calificaron de «inconstitucionales y ausentes» de garantías.
Es por ello que estos países plantearon la necesidad de llevar adelante sanciones económicas y financieras contra el régimen de Nicolás Maduro. Así lo informó el canciller argentino, Jorge Faurie, tras leer un comunicado. El documento, firmado por los países que participaron de las deliberaciones del G20, no fue suscripto por Rusia, Brasil, China ni Alemania.