La aerolínea low cost Flybondi aseguró hoy que le exigió y recibió la renuncia como miembro del directorio al fundador y ex CEO de esa compañía, el británico Julián Cook, tras haber dicho horas atrás que «el peronismo es un cáncer que destruye al país poco a poco», y aclaró que la compañía aérea de bajo costo «no es una organización política: Nuestra lealtad es con nuestros pasajeros y con poder ofrecer viajes aéreos convenientes, seguros y accesibles para todos los argentinos».
Aclaró Flybondi que los buenos resultados de la compañía son, además de la aceptación del público, «producto de un trabajo conjunto con todos los gobiernos, nacional y provinciales, en pos de la conectividad del país. Y seguiremos en esa misma línea con las nuevas autoridades».
Cook había anunciado en un grupo de chat integrado por empresarios, que en diciembre dejará el país a raíz del resultado de las elecciones presidenciales y manifestó sus dudas sobre el funcionamiento de la compañía durante el gobierno de Alberto Fernández.
“Estoy triste por el resultado y no puedo creer que Cristina (Kirchner) volvió”, escribió en el grupo de WhatsApp denominado “Empresarios por el cambio”. La difusión de esos asertos generó sorpresa.
Las críticas también apuntaron a la gestión del presidente Mauricio Macri. Sobre el Jefe de Estado, indicó que “lamentablemente se quedó a mitad de camino en muchos aspectos, no hizo una reestructuración de Aerolíneas Argentinas, que tuvo US$ 680 millones de pérdida en 2018. Una vergüenza, cuando el país tiene 30% de pobreza”, destacó.
“Les deseo lo mejor, amo la Argentina y espero que un día va a salir del peronismo, un cáncer que destruye el país poco a poco desde hace décadas. Abrazos a todos, Julian Cook”, remató en la despedida.
En este sentido, Cook reconoció que va a seguir al tanto pero desde la distancia: “Hoy no sé cómo va a seguir Flybondi con este gobierno K. Ya dejé mi posición de CEO y vuelvo a Londres en diciembre. Me quedo en el directorio, así que voy a seguir los próximos pasos de Flybondi y del país, pero de un poco más lejos”, sostuvo en el chat difundido por Infobae.
“Fue un placer vivir en la Argentina, conocí y trabajé con muchas personas brillantes y tengo acá amigos de la vida; el país es lindísimo. Es una pena irme, pero no me quedó otra”, aseguró el empresario británico.
En relación al triunfo de Alberto Fernández, cree que significará para el sector aerocomercial una vuelta “a la situación anterior”. Coincide con las declaraciones del presidente electo durante la campaña, donde se refirió al funcionamiento de las aerolíneas low cost, como Flybondi, acusándolas de formar parte de un plan del gobierno para “desvalijar” Aerolíneas Argentinas.