El Frente de Unidad Docente Bonaerense se presentó hoy en la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, en La Plata, para entregarle una carta a la gobernadora María Eugenia Vidal, que le pudieron dejar al personal de la Residencia a través de las rejas que dan a la vereda de calle 5 entre 51 y 53.
Los máximos responsables de los gremios que integran el Frente, Suteba, FEB, Udocba, Amet y Sadop, se movilizaron a la Gobernación donde entregaron una carta dirigida a la Gobernadora con un pedido formal de audiencia.
«Le pedimos una reunión para ver si es verdad que propician el diálogo», dijo el titular de Suteba, Roberto Baradel, al tiempo que planteó que también quieren hablar de «la educación de calidad, del ausentismo, de la falta de cargos, desdoblamiento de cursos, formación docente y escuelas en mal estado».
En tanto, la titular de la FEB, Mirta Petrocini, dijo que se los escuche y se les de respuestas y recordó que «aún resta definir la cuestión salarial, porque no alcanza la propuesta» que les hicieron.
«Exigimos al gobierno que haga una nueva convocatoria y mejorar la oferta porque el tarifazo es tremendo. Jamás vamos a aceptar una propuesta salarial a la baja», analizó.
El miércoles de la semana anterior los gremios llevaron a cabo un paro por 24 horas como protesta por el nulo avance en las negociaciones. En ese marco hubo otro cruce con el Poder Ejecutivo en torno a la adhesión al paro: desde el gobierno afirmaron que el acatamiento fue del 39% mientras que los sindicatos aseguraban que había sido del 90%.
Ese paro se concretó después de rechazar la oferta que les hizo la Provincia en la la séptima reunión paritaria, que consistió en un aumento salarial del 10% para el primer semestre del año, a pagar en tres tramos (5% retroactivo a enero, 3% más en abril y 2% en junio), más un reconocimiento por presentismo de hasta $ 3.000 por docente y el compromiso de volver a discutir la paritaria en julio, para acordar nuevos aumentos de cara al segundo semestre.