El Fondo Monetario Internacional volvió a apoyar la política monetaria de la Argentina y al programa económico del país. Lo hizo el vocero del organismo, Gerry Rice y agregó que el organismo apoya el «marco de políticas del Banco Central y los ajustes técnicos realizados en ese marco, y consideramos que esos cambios a la política monetaria van a dar una baja de la inflación y un funcionamiento efectivo del sistema financiero«.

Rice agregó que «nuestro objetivo es apoyar el cumplimiento de metas económicas y la reducción de las vulnerabilidades», y en este sentido afirmó tajante que «sí, apoyamos el marco de política monetaria» del gobierno argentino.

Resultado de imagen para gerry rice

Por otra parte, respecto de los ajuste de las estimaciones de crecimiento de la economía local, expresó que «el FMI redujo el pronóstico de crecimiento para el primer trimestre el año aunque a un ritmo más bajo que en el 2018». Sin embargo, Rice aclaró que «esta contracción del crecimiento era esperada y se revisaron los números a la baja», en comparación con el último informe de perspectivas economías publicado en abril.

En cuanto a lo esperado para el año 2020, «la recuperación se proyectó un poco más modesta respecto de lo pautado en abril» pero que estas proyecciones «se encuentran alineadas con lo expresado en el informe de la Cuarta Revisión del FMI», aprobada el pasado 12 de julio.