En el primer día de la semana previa a las PASO, la cotización del dólar en el mercado minorista avanzó hoy 1,75% y cerró la jornada en un promedio de $46,68 por unidad, a tono con lo sucedido en los demás mercados emergentes a causa de la decisión de China de devaluar la cotización del yuan en la guerra comercial que mantiene con Estados Unidos.
La suba del billete estadounidense fue un correlato de lo que sucedió a nivel mayorista, donde la divisa estadounidense se incrementó 1,88% respecto al viernes pasado y alcanzó un valor de $45,49 por unidad, en una rueda en la que el volumen de negocios rondó los US$ 748 millones.
Dólar a 46,40 y riesgo país 866.
En un mundo complicado, Argentina tiene sus mercados comercial y financiero desregulados.
Nada bueno viene https://t.co/X0Zwrp3EXS
— Roberto Navarro (@robdnavarro) August 5, 2019
Este panorama obligó al Banco Central a convalidar otra suba en la tasa de interés de las Letras de Liquidez (Leliq), de 61,13% a 61,59%, con el objetivo de controlar la marcha del dólar. Según los especialistas, además de convalidar un incremento en la tasa de política monetaria, la entidad también operó en el mercado de futuros para contener la suba del dólar.
Recordemos que los mercados internacionales vienen de una semana convulsionada en donde la Reserva Federal recortó sus tasas de interés por primera vez desde el 2008. Por su parte, el riesgo país volvió a subir y se ubicó en los 902 puntos básicos.