La calma en el mercado cambiario se extendió por otra jornada, con caída neta de cotizaciones en todas las franjas de comercialización y, en consecuencia, el dólar se pactó al cierre con un descenso de 60 centavos con relación al valor del viernes, comercializándose a $26,80 para la compra y $27,80 para la venta. En tanto, el mercado mayorista cayó 2,1% o 58 centavos, a 27,37 pesos.
El Banco Central efectuó, por cuenta del Ministerio de Hacienda, una subasta de venta en contado de USD 100 millones. El precio promedio de corte se ubicó en $27,5268, con un mínimo precio adjudicado de 27,48 pesos.
«En una rueda con muchos altibajos, el tipo de cambio mayorista retrocedió fuerte por efecto del empuje del ingreso de divisas y el desarme de posiciones dolarizadas», comentó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.
La cotización del dólar sumó tres ruedas seguidas en baja, aunque acumula un aumento de 48,3% desde que empezó 2018.
Con la intención de continuar quitando presión alcista al dólar, el Gobierno saldrá a licitar entre lunes y martes LETES en dólares y títulos Bonar en moneda dual, con la intención en parte de financiar por lo menos una porción del vencimiento por USD 1.200 millones que se deberá afrontar esta semana.
«Tal operatoria ocurrirá a siete días del importante vencimiento de LEBAC, en el que el BCRA deberá renovar compromisos por 538.900 millones de pesos», consignaron desde Research for Traders.