El dólar minorista saltó 22 centavos y cerró la rueda a 25,47 pesos, según el promedio que realiza el Banco Ventral (BCRA).
En las pantallas del Banco Nación (BNA), la divisa sumó 20 centavos y terminó la rueda a $25,40, tras avanzar otros 10 centavos ayer.
La suba del billete no fue mayor gracias a las ventas que llevaron adelante los bancos públicos.
«El BNA estuvo vendiendo y mantuvo el tipo de cambio apenas por debajo de los $25 en el mayorista durante todo el día y fue algo más agresivo sobre el final para poner los precios debajo de los $24,90», explicó un operador.
El dólar mayorista mostró una suba de 13 centavos, con lo que cerró a $24,84 en el MULC, luego de sumar 11 centavos ayer.
El volumen operado en el segmento contado fue alto al alcanzar los u$s 1.216,407 millones, mientras que en futuros MAE se movieron u$s 100 millones.
«El clima externo definió el sentido de la rueda y por supuesto, la necesidad de cubrir posiciones que vencen el 31 alimentaron la demanda», advirtió el analista Gustavo Quintana.
El dólar blue avanzó a $25,90
Ayer, el mercado operó sin brújula por la falta de operaciones en los Estados Unidos por el feriado del Día de la Memoria. Sin embargo, el monto fue alto y muchas de las operaciones que se realizaron se concretarán hoy.
La proximidad de fin de mes también alimenta demanda por cobertura originada en el cierre de operaciones que deben liquidarse el jueves próximo.
La prima de riesgo de Italia, un indicador de la confianza económica, superó este martes los 300 puntos, al tiempo que varias bolsas europeas, incluidas las de Milán y Madrid, caían más del 2% por la preocupación sobre la situación política en el país. La misma situación se vivía en España.