El narcotraficante mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán fue condenado hoy a cadena perpetua más 30 años adicionales por un tribunal de Nueva York, tras haber sido encontrado culpable de traficar toneladas de drogas hacia Estados Unidos, entre otros delitos.

Guzmán, de 62 años, quien fue capturado en tres ocasiones y protagonizó dos espectaculares fugas desde cárceles mexicanas, había sido declarado culpable en febrero por un jurado de los 10 cargos que enfrentó, entre ellos la participación en una empresa criminal continuada y tráfico de drogas, entre otros.

Imagen

En este caso, el juez Brian Cogan, del tribunal de Brooklyn, aceptó lo requerido por la Fiscalía estadounidense y condenó de una a ocho cadenas perpetuas al «Chapo», como indica la ley, informó la agencia EFE.

Luego de la sentencia, el capo narco manifestó que él esperaba, cuando en 2017 fue extraditado, que su fama no fuera un «factor determinante para administrar justicia», pero evaluó que finalmente «no ha sido así».

Durante el proceso, los fiscales lo han calificado como un «líder despiadado y sediento de sangre» y los testigos durante el juicio declararon que el narcotraficante ordenó, e incluso participó, en la tortura y el asesinato de sus enemigos.

Resultado de imagen para chapo guzman

Recordemos que, desde su extradición de México en 2017, Guzmán estuvo recluido en régimen de aislamiento en una prisión de alta seguridad en el Bajo Manhattan. El capo narco se quejó reiteradamente por las condiciones de su detención a través de sus abogados, en particular porque su celda sin ventanas estaba constantemente con luz.

Su abogado, José Luis González Meza, envió una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que insiste que su cliente fue entregado «ilegalmente» a ese país y que se han violado sus derechos humanos y leyes de este país al mantenerlo preso.