En un nuevo capítulo del endeudamiento nacional, el directorio del Banco Mundial aprobó un nuevo financiamiento de 500 millones de dólares «para apoyar a la Argentina en su proceso de recuperación económica con el fin de promover un crecimiento inclusivo liderado por el sector privado».
Mediante un comunicado, la entidad señaló que este préstamo completa un apoyo presupuestario de US$ 1.000 millones, cuyo primer desembolso se realizó en noviembre de 2018.
El Directorio del @BancoMundial aprobó un nuevo proyecto para ayudar a estabilizar la economía y proteger a las personas más vulnerables, por US$500 millones.
— Banco Mundial Argentina (@BancoMundialArg) July 11, 2019
Además indicaron que el proyecto acompaña la implementación de políticas públicas que promueven el crecimiento inclusivo y contribuyen a proteger a los más vulnerables, con dos objetivos centrales: consolidar las bases para el crecimiento liderado por el sector privado y fortalecer las redes de protección social y la equidad de la política fiscal.
“Con el fin de proteger a los hogares más vulnerables, se busca mitigar los impactos inflacionarios al mantener el poder adquisitivo de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y se continúa apoyando los esfuerzos por brindar servicios de salud de manera equitativa en las provincias”, afirmó Jesko Hentschel, director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.
En tanto y para contribuir a mejorar el clima de negocios, el financiamiento apoya medidas que mejoran la competencia, disminuyen las barreras al comercio, facilitan el registro de nuevas empresas, fomentan el desarrollo de los mercados de capital y promueven la inversión privada en energías renovables.