El Banco Central del Brasil aseguró este viernes «que no tiene proyectos o estudios en marcha para una unión monetaria con Argentina», luego de que trascendieran rumores de un proyecto de moneda única entre Argentina y Brasil, aunque el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne admitió que existen conversaciones al respecto.
«El Banco Central del Brasil no tiene proyectos o estudio en marcha para una unión monetaria con Argentina», dice el comunicado emitido oficialmente por la autoridad monetaria brasilera en el primer minuto de este viernes, en forma extraordinaria.
La desmentida ocurrió mientras el presidente Jair Bolsonaro se encontraba en Argentina, como parte de su visita a su colega Mauricio Macri, en la primera gira que realizó a nuestro país. Los mandatarios mantuvieron una reunión bilateral por diferentes temas.
El comunicado agrega: «Existen apenas, como es natural en la relación entre socios, diálogos sobre estabilidad macroeconómica, así como debates acerca de la reducción de riesgos y vulnerabilidades y fortalecimiento institucional».
“Peso real”: El ministro Dujovne explicó cómo será la moneda común entre Argentina y Brasil (Vía @LongobardiM) https://t.co/ODQwFX1EtX
— Radio Mitre (@radiomitre) June 7, 2019
La prensa brasileña destaca que Paulo Guedes, ministro de Economía de Brasil, aclaró que la idea lanzada para una moneda que se llamaría ‘peso-real’ inicialmente entre Brasil y Argentina es un «proyecto para desarrollar de aquí a 20 años».
Por su parte, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, confirmó hoy que inició conversaciones con su colega brasileño, Paulo Guedes, sobre el proyecto de crear una moneda binacional común, aunque aclaró que la iniciativa «no tiene plazo para la puesta en vigencia y llevará mucho tiempo, porque hay que dar muchísimos pasos».
Se requerirá antes «una convergencia en muchos aspectos, fiscales, tributarios, laborales», entre otros, dijo Dujovne en declaraciones a radio Mitre desde Fukuoka, Japón, donde participa en la reunión de ministros de Economía del Grupo de los 20. Y Agregó que «desde el lanzamiento del Mercosur no tenemos un proyecto tan ambicioso entre la Argentina y Brasil, que debe ser discutido en ambos países, pero el primer paso ha sido dado, que es converger en la visión política».