A cinco días de las primeras medidas, Estados Unidos decidió nuevas sanciones contra Irán, luego del que presidente Donald Trump retirara al país del acuerdo nuclear iraní. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su sigla en inglés) del Departamento del Tesoro comunicó sanciones contra integrantes del Banco Central de Irán, un banco en Irak, y a un integrante de Hizbulá.

«Hoy [el 15 de mayo], la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su sigla en inglés) del Departamento del Tesoro, impuso sanciones al gobernador y alto funcionario del Banco Central de Irán, a un banco con sede en Irak y a su directorio, y a un integrante clave de Hizbulá, todos los cuales movilizaron millones de dólares en nombre de la Guardia Revolucionaria de Irán a Hizbulá», indicó el documento que dieron a conocer las autoridades norteamericanas.

La OFAC señaló a Valiollah Seif, gobernador del Banco Central de Irán, como «terrorista global especialmente designado», asegurando que ayuda a la Guardia Revolucionaria a transferir recursos para el grupo libanés Hizbulá. «Seif ha conspirado con el IRGC-QF (Guardia Revolucionaria de Irán) para mover millones de dólares a través del sistema financiero internacional (…) para permitir que IRGC-QF financie sus actividades en el extranjero», dijo el Departamento del Tesoro.

«Estados Unidos no permitirá el creciente abuso iraní del sistema financiero internacional», afirmó en declaraciones a los medios de comunicación el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. Dentro del comunicado de la OFAC también fueron señalados Ali Tarzali, director asistente del departamento internacional del Banco Central de Irán, y el presidente del Banco Islámico Al-Bilad, Aras Habib.

Hace cinco días también fueron sancionados por Estados Unidos tres entidades y seis individuos iraníes. Se trata de Meghdad Amini (nacido en 1982), Mohamad Hasan Khodai (1983), Said Najafpur (1980), Masud Nowbakht (1961), Foad Salehi (1986) y Mohamadreza Khedmati Valadzaghard (1986), sospechados de mantener vínculos con los cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán y su grupo de élite (Fuerza Quds).