La empresa eléctrica Edesur se expresó por la muerte de Valentino, el chico electrodependiente que murió el pasado 18 de junio a raíz de un corte de luz de más de 12 horas, y responsabilizó a la madre del nene al afirmar que «no estaba registrada».
Según la compañía eléctrica “la mamá de Valentino (Mariana Medina) no estaba registrada en la base de datos de la empresa como cliente electrodependiente”, algo que para Edesur “modifica sustancialmente las cosas”.
La compañía se tomó más de una semana para poder “aclarar” lo sucedido, producto del fuerte repudio de gran parte de la gente, que no dudó en considerar que la empresa era responsable de la muerte del niño. En un comunicado, en el que la empresa solo dedicó una línea para expresar que “lamentaba profundamente lo ocurrido», las culpas fueron redirigidas hacia la familia.
“La madre denunció que era por una deuda de 60 mil pesos que no estaba registrada, aunque la empresa no hace referencia a ello”, indica un mensaje difundido por las redes sociales.
#Edesur aclaración sobre el caso de Valentino pic.twitter.com/Lym9IDfJZ4
— Edesur Argentina (@OficialEdesur) June 25, 2018
Según lo expresado desde la familia de Valentino, tras un llamado previo, el personal de atención comercial, la empresa “le indicó telefónicamente” a la madre de Valentino “cómo registrarse como electrodependiente”, algo que Edesur afirma que finalmente “nunca sucedió”.
Sin embargo, desde la Asociación de padres de Electrodependientes dieron a entender que el procedimiento para conseguir ese beneficio no es “nada fácil”, sometido a “constantes trabas” y burocracias.
Edesur relató que el día de la muerte de Valentino, se estaba realizando una reparación en la zona, por la cual existió un corte del servicio de más de 12 horas.
«Los clientes electrodependientes tienen un teléfono especial para llamar cuando hay una interrupción de suministro. Una vez recibido el llamado se activa una alarma en el sistema y el protocolo indica que en caso de no poder restablecer el servicio –algo que puede ocurrir por existir una falla en media tensión- se le explica la situación al cliente y se analiza la instalación de un generador o, si se trata de una emergencia, se recomienda el traslado a un hospital en ambulancia», menciona el escrito.
Los comentarios hacia el mensaje oficial de la empresa no se hicieron esperar: “Se lavan las manos. No podía esperarse otra cosa. Y a esos teléfonos que «facilitan» es imposible comunicarse. Siempre atiende una máquina que no te proporciona absolutamente nada. Cínicos”, escribió Gabriel Cassazza.
“Ahhh bueno al final el problema es de la familia que no se inscribió y no del servicio de mierda que brindan, con aumento de tarifas del 1000%, donde nosotros les financiamos las inversiones que tienen que hacer uds. En un mundo normal, habría que expropiarlos”, se indignó Rafael Hitlodeo.