Nicolás Dujovne afirmó, durante su estadía en los Estados Unidos, que «el acuerdo con el FMI será anunciado pronto». Es que el ministro de Hacienda y Finanzas arribó junto a Mauricio Macri, y el resto de la comitiva a Nueva York para participar en la 73° Asamblea General de las Naciones Unidas.

Con el acuerdo, el Gobierno nacional pretende adelantar y ampliar desembolsos para evitar otra corrida cambiaria. De cumplirse su adelanto, se confirmaría lo que el propio funcionario anunció a principios de mes, cuando sostuvo que «hacia fines de septiembre» el consejo del organismo internacional de crédito podría votar sobre la renegociación del acuerdo con nuestro país, firmado en junio pasado.

El objetivo del equipo que conduce Dujovne
es conseguir que otros 12.900 
millones de
dólares sean remitidos al país en forma inmediata.

En la previa a lo que podría ser un encuentro de Macri con Lagarde, Dujovne intentará mostrar que el Gobierno consiguió calmar el frente financiero, pese a la fuerte caída de la actividad económica que repercute en las variables sociales. Recordemos que durante la visita, Macri mantendrá reuniones con los ejecutivos de los bancos Citi, Itaú, JP Morgan,
Goldman Sachs, en las que intervendrá el ministro de Hacienda.

Por ahora, los trascendidos indican que el Fondo podría adelantar desembolsos, e incluso podría ampliar los 50 mil millones de dólares que otorgó en junio en otros 20 mil millones. El primer desembolso se produjo el 22 de junio pasado por 15 mil millones de dólares, de los cuales casi en su totalidad se destinaron a afrontar la corrida cambiaria.

El objetivo del equipo que conduce Dujovne es conseguir que otros 12.900 millones de dólares sean remitidos al país en forma inmediata. Además de sellar el acuerdo con el Fondo, los funcionarios pretenden generar más tranquilidad en el mundo financiero internacional.