El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró hoy que «no hay ninguna chance» de que el Gobierno nacional no cumpla con las metas de reducción fiscal, y aunque admitió que la inflación «es más alta de lo esperado», remarcó que «de ninguna manera se compara con la del kirchnerismo».
«El compromiso con el cumplimiento de esas metas es irrenunciable. No hay ninguna chance de que la Argentina no cumpla con estas metas», destacó el ministro en referencia a los objetivos que se acordaron con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En conferencia de prensa, Dujovne señaló este jueves que «por sexto trimestre consecutivo la Argentina cumple las metas fiscales con las que viene trabajando y vamos a cumplir las metas que tenemos por delante».
Sobre la apuesta para este año destacó que es reducir el déficit primario al 2,7% del Producto Bruto Interno (PBI), de 1,3% en el año próximo y finalmente lograr el equilibrio de las cuentas hacia el 2020.
Según el ministro, «hemos vuelto a los niveles de gasto del primer semestre de 2013. Durante la gestión anterior, el gasto prácticamente se duplicó. Por eso, cada año que vamos progresando, vamos hacia niveles de gasto anteriores, en los cuales podemos empezar a funcionar mejor como sociedad».
A su criterio, «la baja del déficit va de la mano de la baja del gasto. En el primer semestre, el gasto real fue 5,6% más bajo que en el primer semestre de 2017″. En ese sentido, dijo que «el gasto corriente, primario, ha vuelto al nivel real de 2014», y afirmó: «Tenemos que seguir bajándolo de manera sostenida«.
El anuncio cobra más relevancia ante la pronta llegada de la titular del FMI, Christine Lagarde, que arribará en las próximas horas a Buenos Aires para participar de la reunión del G20 de ministros de finanzas y titulares de bancos centrales para supervisar el acuerdo que la Argentina tiene con el organismo que preside.