La explosión ocurrida en la Escuela Nº 49 de Moreno que terminó con la vida de la vicedirectora y de un portero, generó dolor y bronca en la sociedad y especialmente en la comunidad educativa que este viernes llevó adelante un paro con movilización y pedido de justicia por lo sucedido, en las principales ciudades de la Provincia.
Desde Suteba calificaron de «contundente» a la medida de fuerza, de la que también participaron los otros sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente, además de ATE, gremio estatal al que estaba afiliado el portero.
«Vamos a exigir la emergencia edilicia y que arreglen las escuelas», expresó hoy Baradel y disparó: “Si el presidente o la gobernadora enviaran sus hijos a la escuela pública esto no hubiera pasado”.
Por su parte, Mirta Petroccini, titular de la FEB, manifestó que “venimos denunciando el carpetazo que sufrió la situación edilicia de las escuelas, sólo nos respondieron con rejas”, y siguió “están poniendo en riesgo a nuestros chicos y a los docentes. Es un dolor terrible”.
#Ahora #Moreno #Educación la comunidad moviliza por las muertes de Sandra y Rubén #ElGobiernoEsResponsable pic.twitter.com/WOxDjRTotz
— ATE Buenos Aires (@ATEBuenosAires) August 3, 2018
Asimismo, el secretario general de ATE, Oscar De Isasi, sostuvo que las “muertes podrían haberse evitado, pero ante la desinversión del gobierno y pese a las exigencias que le hemos planteado a la provincia no ha existido inversión adecuada”.
Movilización de docentes en #BahíaBlanca: pic.twitter.com/qgcxVywAM0
— Diario La Nueva. (@lanuevaweb) August 3, 2018
Este viernes por la mañana cientos de personas despidieron los restos de Sandra Calamano, la vicedirectora que murió junto con el portero Rubén Rodríguez en la escuela Número 49 de Moreno luego de una explosión ocurrida por una pérdida de gas que había sido denunciada ocho veces.