Tras el decreto de María Eugenia Vidal que otorgó un 19% de aumento salarial de manera unilateral, los docentes bonaerenses resolvieron parar los próximos días lunes y martes con movilización a la Casa de la Provincia en Capital Federal, mientras que hoy serán recibidos por el arzobispo de La Plata.
De esta manera, más de 4 millones de alumnos volverán a ver complicada las clases con los paros número 23 y 24 en lo que va del año, algo que preocupa a la administración provincial y por lo que está evaluando extender el ciclo lectivo.
En conferencia de prensa, los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), anticiparon que además de la medida de fuerza de 48 horas, el jueves harán reuniones de delegados para ver la continuidad del plan de acción. «El ‘decretazo’ es la ausencia de la negociación, el abandono de la política salarial y la decisión de que los trabajadores perdamos ante esta crisis inflacionaria», dijo la titular de la FEB, Mirta Petrocini.
Justamente este punto, el del decreto de Vidal que formalizó los aumentos a cuenta brindados durante el año, fue el que reavivó el conflicto e hizo que los gremios apuraran un nuevo paro. Si bien desde el Gobierno provincial ratificaron que la paritaria docente no está cerrada y que volverán a convocar a los sindicatos en los próximos días, los dirigentes se mostraron molestos por la suba del 19% que figura allí.
📢 Paro de 48hs: Lunes y martes
🗓️Lunes 8: 10hs Movilización a la Casa de la Provincia. #ParitariasYa pic.twitter.com/bmqPOr1tSB— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) October 5, 2018
«Estamos reclamando que las autoridades se sienten con nosotros. La Justicia le ordenó negociar de buena fe y (el Gobierno) sacó un decreto; tampoco cumple con el fallo judicial que le exige aplicar la cláusula gatillo», lanzó el líder de Suteba, Roberto Baradel.
En el último tiempo desde la Gobernación Provincial se barajó la posibilidad de extender las clases para completar los 190 días que merca la ley. La planificación del año escolar pautó el inició de clases para el 5 de marzo, y su finalización para el 19 de diciembre.
Reunión con el arzobispo
El arzobispo de La Plata, Víctor Manuel Fernández, protagonizará esta tarde un encuentro con gremialistas de la ciudad, entre ellos integrantes del Frente de Unidad Docente bonaerense, que terminará luego con una celebración de la palabra para pedir por la paz social. Serán recibidos por el religioso los secretarios generales de los distintos gremios platenses. «Tendrá lugar la celebración que pretenderá a través de un diálogo mancomunado, la búsqueda de la paz social», señalaron en un comunicado.
Días atrás, los maestros se reunieron con la Conferencia Episcopal Argentina para «expresar su preocupación respecto a la situación actual de los comedores escolares y por la exigencia de escuelas seguras y salarios dignos, con el objetivo de buscar una mediación ante la falta de diálogo por parte del gobierno provincial».