El titular de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) advirtió que no se iniciarán las clases en la Ciudad tras el receso escolar de invierno, si el Gobierno de la Ciudad no convoca a paritarias.
En «El Gobierno de Macri y Larreta está saltando sobre el piso salarial que logramos con diez años de paritaria docente y nos impone un techo monumental representado en los aumentos de precios y tarifas. Si el Gobierno de la Ciudad no nos convoca, el 30 de julio habrá paro docente» remarcó López.
«En marzo, Larreta nos dio el 8 por ciento
y una cláusula de monitoreo. Ya estamos
en el 16 por ciento de inflación y nunca
se aplicó esa revisión».
«El GCBA tiene la llave para evitar el paro docente», señaló, a la vez que detalló que «en mayo del 2015 el salario docente estaba 10 puntos por encima de la línea de pobreza, en mayo de 2017 quedó un 17 por ciento abajo y para mayo de este año ya se hundió un 24,5 por ciento por debajo de esa línea».
A la vez que explicó: «En marzo, Larreta nos dio el 8 por ciento y una cláusula de monitoreo. Ya estamos en el 16 por ciento de inflación y nunca se aplicó esa revisión. No vamos a empezar las clases, pero vamos a estar acá todo el invierno para esperar que el GCBA nos convoque para darnos una solución”.
«Otra vez tuvimos razón, anticipamos que la inflación iba a superar el 30 por ciento y a nosotros nos ofrecieron un 15 por ciento que se efectiviza a lo largo del año. Tanto es así que el propio Larreta se ajustó el salario en casi un 35 por ciento», subrayó.
Por otra parte, hizo referencia al hambre que están viendo los docentes en las escuelas, por lo que remarcó: «No queremos que otra vez las escuelas se conviertan en comedores».