Un grupo de gremialistas y jubilados autoconvocados irrumpió esta tarde en el recinto del Congreso donde se debatía el proyecto de reforma previsional con la presencia de los ministros de Economía, Nicolás Dujovne, y de Trabajo, Jorge Triaca, y, entre gritos, insultos y empujones, intentaron presenciar el debate por la iniciativa oficial que rechazan.
Los manifestantes cuestionaron al nuevo presidente de la Comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados, el ex peronista Eduardo Amadeo, y luego al ministro de Trabajo Jorge Triaca, por el proyecto que establece modificaciones en la movilidad jubilatoria, que implican un recorte de ocho puntos en la próxima actualización de haberes de diciembre.
Hubo algunos golpes y empujones entre los manifestantes, el personal de seguridad y los legisladores que participaban del debate de la iniciativa en el anexo de la cámara baja. El tumulto fue tal que el diputado justicialista por Santa Fe, Agustín Rossi, tuvo que saltar las mesas para calmar los ánimos de los manifestantes.
ESCÁNDALO en comisión de Previsión y Seguridad Social: Eduardo Amadeo (PRO) impide ingreso de jubilados al grito de "en la casa del pueblo solo hablan los diputados" y "me sobra el quórum, si quiero dictamino sin preguntar". #NoALaReformaPrevisional #FrenarElSaqueo pic.twitter.com/kJkZ5BZgI4
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) December 12, 2017
«Triaca, no te lo decimos más. Si los tocan a los viejos, qué quilombo se va a armar», arengaban los manifestantes. Cuando le tocó tomar la palabra, Triaca les contestó: “Evidentemente hay voces que ya las estamos escuchando que quizás no han logrado interpretar el mensaje que dio el pueblo argentino un par de meses atrás y que se ve reflejado en la composición de esta cámara”.
“Si lo que quieren hacer es impedir que hablemos y no dejar que funcionemos, no lo van a lograr. Pueden gritar todo lo que quieran, nosotros seguiremos por el camino de la democracia”, señaló por su parte Amadeo, quien sin embargo tuvo que llamar a un cuarto intermedio debido al no cese del escándalo, del que participaron dirigentes sindicales que acompañaban a los jubilados.
Por su parte, el presidente del bloque del PRO, Nicolás Massot, cargó duro contra los legisladores que criticaron a la reforma previsional propuesta por el oficialismo: «Quieren pedir por la guita, vamos a Ezeiza y Marcos Paz y pidamos por la guita».
El secretario general del gremio Suteba, Roberto Baradel, señaló: «Estamos reclamando que no se ejecute este saqueo a los jubilados». Y Sergio Palazzo, de la Asociación Bancaria, sostuvo también que el «objetivo es que no se vote esta ley».
Reforma Tributaria
Por otra parte, el oficialismo logró este martes, firmar dictamen de mayoría a favor del proyecto de reforma tributaria, con cambios de último momento respecto a la propuesta original, que incluyen un reordenamiento del esquema de impuestos internos.
Se espera que la normativa propuesta sea debatida durante la maratónica sesión doble prevista para la semana que viene (19 y 20 de diciembre), informó la agencia NA.
En el marco de una reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda, el dictamen de mayoría fue firmado por Cambiemos y -con disidencia parcial- por el bloque Justicialista y Evolución Radical (el espacio que lidera Martín Lousteau), en tanto que el Frente para la Victoria-PJ y el Frente Renovador firmaron sus propios dictámenes de minoría.
Entre las modificaciones, se destaca el retorno a la propuesta original para elevar del 8 al 17% el impuesto que pagan cervezas, en tanto que se introdujo un mínimo no imponible de 40 gramos por litro para las bebidas azucaradas con cualquier tipo de endulzante, y de 50 gramos por litro para las bebidas que contengan un 20 por ciento de jugos naturales por litro (por encima de ese piso tributarán 3,4 centavos por gramo).